
Cuando el dolor aparece en las relaciones
A veces me pregunto si el dolor que siento viene de ellos... o de mí.
Si son ellos quienes cambian,
o si somos nosotros quienes, sin darnos cuenta, transformamos el espacio entre dos almas con nuestros miedos, nuestras heridas y nuestras esperanzas.
Reflexiones sobre las relaciones de pareja
Últimamente he reflexionado mucho sobre las relaciones.
Sobre cómo empiezan.
Sobre cómo brillan.
Sobre cómo el amor es fácil, limpio, sin tanto ruido... al principio.
Y también sobre cómo, poco a poco, todo puede cambiar.
Más allá de las etiquetas: narcisismo y relaciones tóxicas
Hoy todo el mundo habla de narcisismo.
De relaciones tóxicas.
De personas que hay que alejar de nuestra vida.
Pero algo en mí se resiste a poner etiquetas.
Algo en mí sabe que no existe tal cosa como un alma condenada para siempre.
Porque todos —todos— en algún momento de nuestra vida hemos actuado desde la herida.
Todos hemos sido, alguna vez, un poco narcisistas, un poco egoístas, un poco ciegos.
¿Qué nos define en el amor?
¿Entonces qué nos define?
¿Un momento?
¿Un error?
¿Una herida?
O quizá lo que de verdad nos define es lo que elegimos hacer después de fallar:
¿Despertamos?
¿Cambiamos?
¿Seguimos dormidos?
Recordar cómo empieza el amor
Recuerdo cómo era todo cuando empezaba.
Cuando no había etiquetas ni juicios.
Cuando era solo amor.
Cuando veía el máximo potencial del otro y creía en él sin condiciones.
Y me pregunto:
¿Era realmente diferente entonces?
¿O era yo quien lo miraba con otros ojos, sin miedo, desde el amor más limpio?
La energía que compartimos influye en el amor
Si todo es energía —y lo creo de verdad—
si todo está conectado —y lo siento en el alma—
¿no influimos también nosotros en cómo las personas se muestran a nuestro lado?
Cuando miramos a alguien desde el amor, alimentamos su luz.
Cuando miramos a alguien desde el miedo, alimentamos su sombra.
Quizá no podamos cambiar a nadie.
Pero sí podemos influir.
Sí podemos ser espejos donde el otro recuerde su mejor versión… o su dolor.
Vibración del corazón y relaciones
El chakra del corazón, ese espacio invisible que nos une a todos, vibra con todo lo que sentimos.
Cuando amamos desde la confianza, vibramos en expansión.
Cuando amamos desde la necesidad, vibramos en carencia.
Y los que nos rodean sienten esa vibración, aunque no lo sepan explicar.
Crear la realidad en pareja
Entonces me pregunto:
¿Hasta qué punto creamos la realidad que vivimos en pareja?
¿Hasta qué punto nuestros miedos y nuestras creencias limitantes no sólo atraen, sino que también moldean lo que sucede?
Quizá elegimos desde nuestras heridas.
Quizá atraemos espejos de lo que necesitamos sanar.
Quizá, a veces, nuestro amor, tan incondicional, también carga al otro con expectativas que no puede sostener.
El papel de la responsabilidad en el amor
Hoy sé que no soy responsable de sanar a nadie.
Pero también sé que no soy completamente inocente en cómo se construyen las historias que vivo.
Mi energía crea.
Mi amor invita.
Mis miedos condicionan.
Y eso no me hace culpable.
Me hace consciente.
Amar sin etiquetas ni juicios
Hoy, en este tiempo de silencio,
no quiero usar el dolor para juzgar a nadie.
No quiero usar la ausencia para etiquetar.
No quiero usar el miedo para construir un muro.
Quiero mirar lo vivido con amor.
Quiero recordar que detrás de cualquier comportamiento que dolió, también había un alma buscando su lugar.
El amor propio y el respeto al proceso del otro
Y quiero recordarme a mí misma:
No puedo caminar el camino de otro.
No puedo apresurar el despertar de quien aún no está listo para abrir los ojos.
No puedo cargar sobre mis hombros el proceso de nadie.
Pero sí puedo ser una invitación silenciosa a su propia luz.
Sí puedo rezar por su alma, sostenerlo en amor desde la distancia, y confiar en que su tiempo será perfecto.
Soltar con paz en el amor
Y si nuestros caminos vibran en frecuencias distintas,
también puedo tener el amor propio para soltarlo con paz,
sabiendo que la vida siempre nos guía exactamente a donde debemos estar.
La energía como melodía del alma
Porque al final, nuestra energía es una melodía.
Una canción que vibra en el campo invisible de las almas.
Cuando vibramos en amor, en fe, en compasión,
inspiramos a los demás a recordar quiénes son.
Nuestro amor puede tocar lugares que ni siquiera sabemos.
Nuestro pensamiento puede abrir ventanas en corazones cerrados.
El despertar: una elección personal
Pero el despertar siempre es una elección.
Nunca una imposición.
Podemos sembrar luz en el corazón de alguien.
Podemos sostener su nombre en nuestras oraciones.
Podemos manifestar su sanación desde el amor más puro.
Pero no podemos elegir por ellos.
No podemos caminar su camino.
El verdadero sentido de amar
Nuestra tarea es seguir siendo melodía.
Seguir siendo hogar.
Seguir siendo verdad.
Y confiar en que, de alguna forma, de algún modo,
todo amor verdadero encuentra su camino de regreso a casa.
Quizás amar no sea cambiar a otro.
Quizás amar sea recordar quiénes somos,
sostener nuestra propia luz,
y permitir que quien quiera brillar con nosotros,
lo haga por elección propia.
Preguntas para reflexionar sobre el amor
Y tú...
¿Estás mirando al otro desde el amor o desde tus propios miedos?
¿Estás proyectando sobre la relación tus creencias limitantes, tus heridas, tus dudas... o estás eligiendo ver la luz que existe detrás de todo?
¿Estás alimentando la mejor versión del otro con tu energía, o sin querer estás apagando su brillo y el tuyo?
Tal vez hoy sea un buen momento para dejar de poner etiquetas,
soltar la necesidad de culpar, y empezar a mirar dentro de ti:
¿Qué historia estás creando con tus pensamientos, tu vibración y tu forma de amar?
Un recordatorio de amor propio
Y si hoy necesitas recordarlo,
guarda estas palabras dentro de ti:
"Confío en la luz que vi en ti.
Pero hoy elijo confiar más en la mía.
Te amo, pero me amo más.
Y donde sea que la vida nos lleve, ambos seremos libres."